Reseña: «De los antiguos usos», Kråke
De los antiguos usos, de Kråke (2018) es una novela sobre la cultura vikinga de lectura amena, agradibilísima y muy enriquecedora.
De los antiguos usos, de Kråke (2018) es una novela sobre la cultura vikinga de lectura amena, agradibilísima y muy enriquecedora.
Las matrices DAFO se utilizan en economía para analizar el estado de los negocios, interior y de cara a los competidores: hoy lo utilizo para ver si merece la pena escribir y leer novela corta.
La escritora de novela histórica que viene este febrero a doblar esquinas conmigo es Sandra Parente, autora de El rey de Nemi. El juicio de Calígula (Ediciones Evohé, 2017). #UnAñoDeAutoras
Hoy vengo a hablarte de por qué hay algunas novelas (históricas, pero también de otros géneros) que se nos hacen aburridísimas y otras que devoramos en cuestión de días, sin importarnos su (en ocasiones) abultado número de páginas.
Además de ser escritora, como esto de tener tiempo libre es una nueva moda que no termino de entender, soy profesora de inglés. No hay muchas cosas que mis dos trabajos tengan en común, pero una de las pocas similitudes que la experiencia me ha demostrado que existen entre dar clase y escribir una novela es la necesidad de desarrollar una gran capacidad de resiliencia. De adaptación, vamos.
Para leer más, elige muy bien los libros que vas a empezar. Yo he sistematizado mi proceso de lectura: lo he optimizado y ahora me siento mucho más satisfecha con todo lo que compro y leo. Puede sonar automático e impersonal, pero verdaderamente funciona.
El guerrero a la sombra del cerezo, que además de novela histórica tiene toques de novela de aventuras, David B. Gil nos va mostrando mediante detalles bien colocados muchos aspectos de la sociedad en la que se ambienta su trama.
Los príncipes de madera (Cerbero, 2017), un enorme homenaje a la música, la esperanza y las obras clásicas de la ciencia ficción. Léela, y ponte de fondo a Béla Bartók.
36 (Cerbero, 2017), la tercera de las novelas cortas nominadas a los Premios Guillermo de Baskerville 2017: una joya de ciencia ficción.
Otra agradable sorpresa que me dejan los Premios Guillermo de Baskerville, que juzgué en un principio como obra distópica aunque quizás pueda encuadrarse mejor en el género fantástico e, incluso, de terror.